El Blockchain revolucionará el sector legal

Foto Alicia ElizaldePor Alicia Elizalde Sánchez

Legal Editor de Rocket Lawyer España 

Es bastante desafiante formar parte del sector jurídico y no prestar atención al mundo que rodea al Blockchain. La cadena de bloques o Blockchain ha sido considerada por algunos como el descubrimiento más importante desde la llegada de Internet, aunque para otros realmente no lo es tanto. Lo que sí es indudable, es que el Blockchain tiene el potencial de cambiar la forma en que se realizan muchas transacciones comerciales, ya que aporta seguridad a la información con registros transparentes e imposibles de modificar.

Seguramente, como es mi caso, la primera vez que oíste hablar de “Blockchain”, fue con el Bitcoin. La criptomoneda Bitcoin, fue la primera implementación de esta innovadora tecnología y se asocia automáticamente con el Blockchain pero, actualmente, hay otras cadenas de bloques de importancia significativa, como la cadena de bloques Ethereum.

Es probable que alguno esté pensando ¿Blockchain? ¿Qué es eso? Pues bien, Blockchain consiste en una cadena de bloques de información que se utilizan para construir una base de datos distribuida peer-to-peer (P2P), es decir, una red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés). Se trata de una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino con una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Esta “cadena de bloques”, es un entorno abierto, que actuando como un “Libro mayor contable”, puede registrar transacciones entre dos partes, de manera eficiente y permanentemente verificables.

Resumiendo, Blockchain es una nueva forma de verificar transacciones. Estos bloques contienen estructuras de datos o mecanismos de verificación que se adaptan a usos específicos, incluido el de registro de propiedad intelectual, juegos, almacenamiento de identidades, el envío de alimentos o, por supuesto, la banca, pero también se adaptan a mucho más. Blockchain no se limita a una sola industria. Esto se debe a que actúa como libros masivos, descentralizados y computarizados, eliminando así la participación de terceros intermediarios. Son de código abierto y compartido; no es propiedad ni está bajo el control de nadie. Blockchain también es inmutable, la transacción se registra para siempre y es muy difícil de modificar, por lo que puede proporcionar un registro completo de cualquier transacción. Tales son sus características, que se trata de una de las tecnologías con más auge actualmente, lo que está provocando un fuerte nivel de inversión en proyectos relacionados con la misma.

Como no podía ser de otra forma, evidentemente el sector legal no es ajeno a todo este fenómeno Blockchain. Teniendo en cuenta que se podrán hacer negocios y transacciones con extraños sin que sea necesaria una tercera parte que haga de intermediario de confianza, alguien que los valide, su importancia es más que reseñable. Además, los registros efectuados en la cadena de bloques están protegidos por criptografía, lo que les salvaguarda de la edición y la eliminación o falseamiento de datos e incluso de posibles errores humanos.

Si nos fijamos concretamente en los contratos inteligentes, destacar que estos contratos permiten recoger los puntos de un contrato tradicional en un software en el que los acuerdos se ejecutan automáticamente. Se trata de acuerdos de auto ejecución almacenados en la cadena de bloques. Utilizan el libro mayor de la cadena de bloques para verificar que se han cumplido las obligaciones contractuales e incluso, pueden llegar a distribuir fondos o transferir la propiedad de alguna cosa, según lo acordado en el contrato; todo ello independientemente de la intermediación de terceras partes.

Rocket Lawyer siempre está innovando, por eso acaba de asociarse con ConsenSys, compañía líder mundial en la tecnología de cadenas de bloques Ethereum, para activar el lanzamiento de contratos legales seguros y habilitados para el uso de cadenas de bloques. Con esta alianza, se pretende acelerar la distribución del servicio Rocket Wallet a millones de contratos digitales en todo el mundo utilizando la tecnología de cadena de bloques Ethereum. Este innovador servicio, permitirá aprovechar la cadena de bloques de Ethereum para una identificación y autenticación de transacciones seguras, así como transferir instantáneamente fondos entre las partes de los contratos a través de un servicio de pago digital seguro. Aunque en España, aún tardaremos en aplicar esta interesante tecnología a nuestros documentos y contratos legales, estamos emocionados de ser los primeros en traer la cadena de bloques Ethereum al mercado legal.

Blockchain es una realidad que se va imponiendo día a día y que seguirá evolucionando con el tiempo. Estamos ante una tecnología para la que debemos estar preparados. Muchas empresas están llevando a cabo proyectos muy innovadores con aplicaciones del Blockchain que van a cambiar cómo funcionan las industrias. Por eso, también los abogados deben estar preparados para orientar y ayudar a sus clientes dentro del universo Blockchain.

1 de octubre de 2018