Parte 1/2 dedicada a la Administración electrónica. “Lo que se intenta, al menos teóricamente, es fomentar un aumento de la confianza en el ciudadano, y consecuentemente, aumentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y en el devenir cotidiano de las relaciones entre la administración y la sociedad” Por Xavier Trallero Guillot.
Albert Noguer nos trae un análisis de la figura del aforado, que ha sido fuertemente criticada por su gran número e incompatibilidad con un sistema donde la justicia debe ser igual para todos los ciudadanos.
Por Albert Noguer
¿Las prisiones pueden ser negocios? Privatizar un servicio deficitario puede ser peor que el déficit en sí? Hoy Ton Mansilla nos habla sobre el turbulento negocio de las prisiones privadas y cómo se abre paso en España en la última reforma de la Ley de responsabilidad del menor.