El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, lanza el día 4 de febrero el curso “Cómo defender a un… ¿asesino?” , dirigido por la abogada penalista Bárbara Royo García y cuyo formato se orienta a la defensa integral y desde todas la perspectivas de un proceso de este tipo. Explica la directora que “el curso se divide en ocho partes (temas) en los que especialistas experimentados del sector abordaran aspectos fundamentales que el profesional que se va a encargar de defender a una persona acusada de homicidio-asesinato, deberá manejar con soltura, tales como: el tipo y sus elementos; las penas y su problemática actual; la escena; la inspección ocular técnico policial, la pericial psicológica. Se delimitarán perfiles criminales (psicópatas, psicóticos y otros perfiles como prototipos populares del “asesino”). Los alumnos aprenderán a manejarse ante el Tribunal del Jurado, órgano competente en este tipo de procesos y adquirirán estrategias de comunicación con los medios”.
Se trata, en definitiva, continúa la letrada “de unas jornadas pioneras que trasladarán al alumno/alumna al verdadero campo de batalla, superando la teoría y adentrándose en la práctica del ejercicio de la abogacía, en procesos en los que antes de delimitar una estrategia de defensa, debemos tener claro varios aspectos criminológicos que, quizá, en otro tipo de delincuencia no son prioritarios, para poder encuadrarlos en algunas de las opciones de defensa que nos ofrece el Código Penal”.
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines técnicos y analítico. Para obtener más información al respecto, puedes visitar nuestra Política de Cookies. En caso que pulses el botón de “Aceptar” o "Rechazar", estarás consintiendo todas las cookies. Configuración CookiesAceptarRechazarLeer más
Política de cookies
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.