Por A. Salvador.
Barcelona.
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), conjuntamente con el GAJ Barcelona, ha puesto en marcha la 4a edición del Mentoring; una iniciativa creada por el Grupo de Abogados Jóvenes de Barcelona con la cual se pretende prestar ayuda a los jóvenes que se acaban de iniciar en el ejercicio de la profesión. El Mentoring se ha convertido, después de cuatro ediciones, en una importante herramienta para dar respuesta a las dudas, necesidades o inquietudes que pueden surgir en el día a día de los jóvenes abogados y abogadas en los ámbitos Laboral, Civil, Familia, Penalti, Administrativo y Mercantil-Concursal.
Cómo funciona el Mentoring?
En esta edición, el Mentoring tiene una duración de ocho meses, de octubre 2017 a mayo 2018. Las sesiones, de dos horas de duración cada una de ellas, se llevarán a cabo por materias, mensualmente, de 14h a 16h.
Este año los tutores del Mentoring serán Miquel Fornieles (Laboral), Sònia Anglada (Familia), Laura Parés (Penal), Natalia de Moral (Civil), Teresa Orta (Administrativo) y Lluis Riera (Mercantil – Concursal).
Para Maria Aventin, Presidenta del GAJ Barcelona, esta cuarta edición del Mentoring “confirma la solidez de un proyecto ideado y construido por los propios agrupados del GAJ Barcelona frente a las inquietudes y preguntas que se generaban en los cursos cero organizados por la agrupación”.
“Nuestra abogacía barcelonesa necesitaba de un espacio donde abogados seniors pudieran ayudar y aconsejar a los abogados jóvenes en dudas, cuestiones y necesidades de su día a día profesional”, expone Aventin.
Para la Presidenta del GAJ Barcelona, “el Mentoring más que un espacio donde compartir y enriquecer conocimientos, también, se ha convertido en un espacio de networking entre abogados jóvenes y seniors, donde se pueden crear muchas sinergias, colaboraciones y amistades profesionales”.
El Mentoring creado por el GAJ Barcelona es sin duda un proyecto innovador y pionero que, en palabras de Maria Aventin “refleja muy bien el carácter del GAJ Barcelona; una agrupación que conoce cuáles son las necesidades y problemas de sus agrupados y trabaja para darles respuesta”.