Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia celebra su gala de presentación en Málaga

Redacción.

Empresarios, autoridades y profesionales del derecho se dieron cita anoche en Málaga para la gala de presentación de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia. El evento, que se celebró en Sohrlin Andalucía, reunió a más de 400 invitados.

La gala celebró la consolidación de la integración de dos despachos históricos de referencia en Andalucía: Montero Aramburu, despacho fundado en 1971 y Gómez-Villares & Atencia, con raíces en Málaga desde mediados del siglo pasado (1953). Con esta unión, la firma se convierte en un despacho líder en Andalucía y uno de los más relevantes a nivel nacional con una facturación de 30,3 millones de euros, más de 370 empleados y nueve sedes.

La velada contó con la intervención del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que clausuró el acto apelando al talento jurídico y la relevancia de la integración de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia para servir al talento empresarial de Andalucía con vocación global.

Los socios directores de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia, Leonardo Neri y Javier Valdecantos, junto a Santiago Gómez-Villares, presidente del Consejo, y Pablo Atencia, ambos responsables de las oficinas de Málaga, destacaron el valor histórico de esta unión. “Desde sus orígenes en 1971 como boutique tributaria hasta su expansión en los 90 a todas las áreas del derecho, Montero Aramburu ha recorrido un camino que lo sitúa hoy entre las firmas de referencia a nivel nacional”, recordó Javier Valdecantos.

Por su parte, Santiago Gómez-Villares subrayó que “Gómez-Villares y Atencia nació de la sociedad malagueña y ha estado siempre muy vinculado al tejido empresarial de la ciudad y la provincia, con una impronta cercana y familiar. Unir estas trayectorias significa sumar experiencia, reputación y confianza acumulada durante décadas, pero con la mirada puesta en el futuro”.

Los socios de la firma coincidieron en destacar el papel de Málaga como motor de la nueva etapa. “Málaga es hoy uno de los motores económicos de España y un laboratorio de ideas para el futuro de Andalucía”, afirmó Pablo Atencia.

La integración refuerza la capacidad de la firma en áreas como fiscal, mercantil, público, inmobiliario, litigación y laboral, además de ampliar su presencia en sectores emergentes como energía, digital y ocio.

“Esta unión nos hace más grandes, más fuertes y mejor preparados para acompañar a nuestros clientes en sus retos más complejos”, aseguró Leonardo Neri. Para Javier Valdecantos, la clave está en la relación a largo plazo: “Somos un despacho de clientes, no de asuntos. Apostamos por relaciones duraderas, apoyadas en cercanía local y visión global”.

El presente y futuro de la economía andaluza

La gala incluyó también una mesa redonda sobre la economía andaluza, que contó con la participación de José Luis Acea, Consejero Delegado de Banca March, Pedro Martos, Director de Banca Privada de Andalucía de Unicaja Banco y Juan Ignacio Zafra, Director territorial de Andalucía de CaixaBank. Los tres coincidieron en destacar el dinamismo actual de la región y el potencial de Málaga como polo de inversión y centro de referencia en el sector tecnológico.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *