El Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida celebra el centenario de la profesión

Redacción.

El Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida (ICGSBGLL) ha celebrado el Centenario de la profesión y la Noche Colegial de los graduados sociales en el Hotel Torre Melina, donde se han reunido más de 430 personas.

El evento, presentado por el periodista Xavi Coral, ha contado con la presencia institucional de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña; Eva Menor, consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Cataluña; José Montilla, expresidente de la Generalitat de Cataluña; María del Carmen García-Calvillo, subdelegada del Gobierno en Cataluña; Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Martínez, presidente del Consejo de la Abogacía Catalana; Jaume González, presidente de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña; y Joaquín Merchán, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España (CGCOGSE), entre otros.

Durante la celebración, el Colegio ha distinguido a los colegiados con 15, 20, 25 y 50 años de colegiación. En concreto, han sido reconocidas 195 personas: 56 personas en la categoría de bronce, por los 15 años de colegiación; 71 personas con las medallas colectivas al Mérito en el Trabajo, por los 20 años; 61 personas con la medalla de plata, por los 25 años; y 7 personas han sido conmemoradas con la medalla de oro por formar parte del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida durante 50 años.

Jaume Collboni, alcalde de la ciudad de Barcelona, ha sido el encargado de abrir la Noche Colegial. Durante su intervención ha felicitado al colectivo por los 100 años de profesión y ha remarcado que “los graduados y las graduadas sociales son un pilar esencial en la relación sociolaboral. Construyen un puente fundamental entre la empresa y las personas trabajadoras”.

Por otro lado, el alcalde ha recordado que “el papel de los graduados sociales fortalece a las empresas, las administraciones y las personas, aportan salud laboral y ayudan al tejido empresarial y al crecimiento de la economía”. Antes de concluir su discurso, ha señalado que es necesario contar con colegios profesionales fuertes que colaboren en la modernización de las relaciones laborales, ya que desde el Ayuntamiento seguirán trabajando para cuidar a las personas, generar entornos saludables y empleos dignos.

La decana del ICGSBGLL, Montserrat Cerqueda, ha destacado que “esta Noche Colegial es especialmente significativa porque conmemoramos el centenario de la profesión. Los cien años de trayectoria avalan una labor constante de servicio público, de compromiso con la justicia social y de defensa de los derechos laborales y de la seguridad social. Esta efeméride no es solo un homenaje a la historia, sino también una reivindicación de la vigencia de una profesión que sigue adaptándose a los nuevos retos del siglo XXI: la digitalización, la transformación del empleo y la necesidad de garantizar una protección social justa y moderna”.

Además, Cerqueda ha explicado que el ICGSBGLL vive una etapa de renovación. “El Colegio ha reforzado su presencia en los espacios de decisión. El acuerdo entre el Consejo de Graduados Sociales de Cataluña y el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, que retribuye el Servicio de Orientación de Justicia Gratuita, es una muestra destacada de ello”, ha señalado. Finalmente, también ha enfatizado que la institución ha impulsado la digitalización de los procesos colegiales, la igualdad territorial y de género, la incorporación de los jóvenes con el proyecto NEXT GS, la creación del HR LAB como espacio de innovación en recursos humanos y la preparación para el reconocimiento de los graduados sociales como mediadores oficiales, avanzando con decisión hacia una profesión moderna, fuerte y de futuro.

Joaquín Merchán, presidente del CGCOGSE, ha recordado que durante el centenario se ha celebrado el pasado, pero apostando por el futuro. “En el año 2025 todavía necesitamos la justicia social. Queremos transformar y digitalizar la profesión, apostando por las nuevas tecnologías”, ha explicado. Merchán también ha enfatizado la importancia de continuar con las reivindicaciones del colectivo. “En primer lugar, queremos que la administración respete nuestros horarios. Durante el año 2024 recibimos 72 millones de notificaciones fuera del horario laboral. Es imprescindible garantizar el derecho a la desconexión digital”, ha destacado.

El presidente del CGCOGSE ha mencionado que se necesita una administración más eficiente, que simplifique los procedimientos para todas las personas trabajadoras. “Necesitamos una administración más cercana, humana y eficaz”. Finalmente, también ha subrayado que el colectivo de graduados y graduadas sociales debe estar legitimado para firmar el recurso de casación, ya que es una anomalía que todavía no se pueda hacer.

La última intervención ha sido la del conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña, Ramon Espadaler, quien ha felicitado al colectivo por el centenario de la profesión y ha recordado que “los graduados sociales son un operador clave para el buen funcionamiento del sistema sociolaboral. Dentro de este cambio profundo, uno de los temas destacados son los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, como la conciliación”.

Espadaler ha concluido señalando que uno de los retos actuales del Colegio es mantener una formación continua para todos sus colegiados y colegiadas, ya que las instituciones las forman las personas, y estas son su elemento más importante.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *